Vademécum contra la soledad

La soledad es un virus que ataca directamente a las defensas, ese conjunto de situaciones que te hacen disfrutar de la vida, aun en los momentos amargos. Pero ese pequeño germen que es la soledad recuerda al agua en las zonas húmedas, que te cala hasta el tuétano sin apenas poder evitarlo. Y cuando esta situación alcanza el límite de correspondencia de niveles, evocando a Arquímedes, se desborda por los ojos y se mezcla con el humor salado que contiene.

Leer Artículo →

Matices y sutilezas

La diferencia entre cortarte y cortante es sólo una letra. Y, sin embargo, entre una erre y una te, cambia el matiz. Pero no sólo en las palabras encontramos esas sutilezas que a veces nos superan, como si nos midiéramos con Fernando Alonso en el GP de Mónaco. Y aquí el matiz sería, simplemente, ir delante o detrás del renombrado piloto. Matices y sutilezas, he ahí la cuestión…

Leer Artículo →

Un árbol bajo el que cobijarse

Esta es la historia de un árbol, uno de tantos que habitaban en aquella ribera del río, y que estaba desnudo de hojas en aquel gélido invierno.

Dudaba de todo. Pensaba que a él, tan feo y desgarbado, no le iban a querer ni las hormigas del campo. A veces se preguntaba qué hacía allí y cuál era su papel. Sin embargo, se mantenía firme en aquel bosquecillo, junto al pequeño y destartalado puente y le servía de ayuda al muchos transeúntes que por allá cruzaban…

Leer Artículo →

Diez texturas cotidianas (1)

Oler, ver, tocar, sentir… Es todo tan habitual que a veces perdemos la perspectiva y dejamos de valorar lo que continuamente estamos haciendo con nuestros recursos sensoriales. Por eso, y después del éxito de los post Diez sonidos cotidianos (1) y Diez sonidos cotidianos (2), voy a seguir ahondando en nuestras cotidianeidades. Esta vez, prestando atención al tacto. Y no tacto de tener cuidado de cómo se dicen las cosas, no. Este tacto, y comenzamos hoy con cinco. Estoy segura de que te resultarán muy familiares.

Leer Artículo →

Viejos tiempos

Pues sí, hace tiempo que no escribo en este trozo de papel electrónico en el que la única tinta que se gasta es la de alguna lágrima teñida de rimmel. Aunque no es el caso. Estaba recordando viejos tiempos. Aquéllos en los que habitualmente publicaba mis impresiones y sentimientos, alguna gracieta y anécdotas de mentirijilla, de ésas que arrancan sonrisas y hacen que te muerdas el labio, pensativ@. Aquí, como retales o restos arqueológicos, se conservan, un poquito más abajo.

Leer Artículo →

Amar y enamorarse

En mi foro interno, tenía casi claro que no quería no caer en el tópico de escribir en día de los enamorados. Hacer algo así como esquivar una piedra en la carretera. O mejor, como irme por otra calle y dar un rodeo para no encontrarme contigo. Pero el teclado, muchas veces, puede más que el impulso racional que lo censura, y aquí estoy.

Leer Artículo →

A Lucía

Lucía tiene cuatro añitos recién cumplidos. Exactamente en el día de hoy. Es mi sobrina mayor, un encanto de niña. Tiene una voz muy dulce, es muy inquieta y bastante cabezota. Pero también cariñosa. Curiosamente son rasgos que tiene buena parte de mi familia. Y muy en especial, el sector femenino.

Leer Artículo →