El aleteo de una mariposa

Dice un proverbio chino que «un simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo». Ese principio de la conocida «teoría del caos» es también reflejo de la inmensa sensibilidad del mundo en que vivimos. Que yo escriba esto aquí, ahora, sobre este tema, quizá no sea algo importante. O puede que tú lo leas y tenga consecuencias en lo que hagas después. El pensamiento humano es simple y llanamente impredecible, como cuando tiras canicas al suelo y no sabes para dónde van a escapar.

Pues bien, realmente este post es mucho más sencillo que todas las teorías matemáticas y metafísicas que existan. Para mí, el aleteo de una mariposa significa la sensibilidad extrema que tenemos a nuestro alrededor. Yo la comparo con estos cinco casos…

Leer Artículo →

Palomitas y vampiros, con ‘Dark Shadows’ y Tim Burton

Pide palomitas, que salen los vampiros. Bueno, en principio sólo sale Johnny Deep, (Barnabas Collings) ese compañero infatigable de películas de Tim Burton, que tan bien se entienden, en la última cinta que dirige el segundo y produce, entre otros, el primero. Sombras tenebrosas (Dark Shadows) es un buen modo de pasar un largo rato (dura la friolera de dos horas y media), reírte con los gags del vampiro y de disfrutar de unos cuantos guiños a los setenta, esa época dorada para Burton y que tan buenos recursos le sugieren. Los hippies, la música rock, la fortaleza de Alice Cooper, las bolas de cristal, los peinados lamidos, y el anuncio de primera, un ejemplo de product placement que no es para nada sutil, ni lo necesita… No faltan sugerentes recuerdos a los grandes vampiros, especialmente el transilvano Bela Lugosi en Drácula, con su hipnótico juego de manos.

Leer Artículo →

Amar y enamorarse

En mi foro interno, tenía casi claro que no quería no caer en el tópico de escribir en día de los enamorados. Hacer algo así como esquivar una piedra en la carretera. O mejor, como irme por otra calle y dar un rodeo para no encontrarme contigo. Pero el teclado, muchas veces, puede más que el impulso racional que lo censura, y aquí estoy.

Leer Artículo →